Mitos del abuso
sexual infantil
Los mitos ahogan la verdad.
Redime
La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) publica materiales para prevenir el maltrato infantil, fomentando el buen trato hacia los menores como la mejor estrategia de prevención. Entre sus publicaciones se encuentran los Cuadernos de Bienestar y Protección Infantil, el Cuaderno número 3 lo dedicaron a los Mitos y Prejuicios sobre Maltrato Infantil, en el que se puede leer lo siguiente:
- Cuando pensamos en maltrato infantil tendemos a referirnos a situaciones graves, crueles y perversas.
- Tendemos a olvidarnos (o desconocemos) otras formas de maltrato menos llamativas.
- Los medios de comunicación difunden una perspectiva sensacionalista del maltrato y los casos más aberrantes y crueles (los menos frecuentes) o morbosos.
- Los prejuicios y estereotipos de las personas condicionan la información a la que tienen acceso.
Los materiales de FAPMI pueden ser utilizados libremente siempre que se cite su procedencia. Puedes apoyar su labor difundiendo sus contenidos.
En el año 2000, Asun Val y José Manuel Alonso recogieron, por un lado, los distintos mitos que existen alrededor del abuso sexual infantil y otros malos tratos y, por otro, los datos reales que se contraponen a dichos mitos. A continuación mostramos los resultados de su investigación:
Mitos y realidades


Frecuencia
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Detección
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Agresores
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Madres
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Menores
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Víctimas
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Efectos
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Denuncias
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Tratamiento
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|
Prevención
MITOS | REALIDADES |
|
MITOS |
REALIDADES |
|